​​​​​​​​​​​​​​TALLERES DE ACTUACION PARA PRINCIPIANTES, INTERMEDIOS y AVANZADOS

Intercambiamos mediante video charlas grupales, debates y análisis de obras de teatro y procedimientos de actuación.
Hacemos ejercicios de escritura, rutinas de actuación filmadas en casa, en vivo y series de entrenamiento individual.
  • Experimentamos actuar en el espacio real y con los objetos y vestuarios que tenemos en la casa de cada uno.
  • Investigamos la actuación en el formato que propone el lenguaje audiovisual, apoyándonos en el plano, la imagen y el estado.
  • El vínculo con la actuación. Como me coloco frente al hecho de actuar.  ¿Que es actuar? ¿Que me produce? 
  • Trabajar con el plano, la composición de la imagen y en ella, lo que produce la actuación ante la mirada y la mirada ante la actuación.  
  • El intercambio con el punto de vista, el poder de atracción de la mirada que produce la  actuación.
  • Los textos. Su musicalidad. El sonido y la información que el narra. Los tonos. Los silencios. La respiración.
  • ​La forma del habla y sus combinaciones. El sonido y las imágenes de los textos.
  • Comprender cuestiones técnicas, pensar el teatro, teniendo un tiempo para reflexionar que la clase en vivo no siempre otorga.

​​

  • Intercambiamos mediante video charlas grupales, debates y análisis de obras de teatro filmadas y películas.
  • Charla, pensamiento y reflexión sobre los procedimientos de actuación y el vínculo personal con la actividad y el entrenamiento.
  • Hacemos ejercicios de escritura: monólogos, relatos y planteamientos de universos que propicien la escena.
  • Lectura del material y observaciones grupales.
  • Rutinas de actuación filmadas con diferentes consignas y compartidas con el grupo.
  • Improvisación dirigida en vivo, grupales e individuales
  • Rutinas de entrenamiento individual para realizar solos en casa.



Sabemos que el taller de teatro es un actividad presencial y que la acumulación del entrenamiento sucede en el cuerpo,

es sensitiva, perceptiva, que tiene que ver con las emociones, con lo que nos pasa "aquí y ahora",

en el encuentro con el otro y que lo que producimos se expande en el espacio escénico, en momento presente.


Pero también creemos que en este momento podemos aprovechar esta modalidad de encuentros online, para comprender algunas cuestiones

técnicas y pensar el teatro, teniendo un tiempo para reflexionar que la clase en vivo no siempre otorga e investigar la actuación con el formato

audiovisual como el lenguaje que el límite de las circunstancias nos otorga.



Es por todo esto que desarrollamos una serie de consignas, ejercicios y propuestas para poder enriquecer la formación.​

POR EL MOMENTO LOS TAllERES ONLINES SE ENCUIENTRAN SUSPENDIDS.