SEBASTIAN MOGORDOY
​Se inició en la actuación a los 13 años en la ciudad de Rosario con Mirko Buchín. En Buenos Aires, se formó principalmente con Ricardo Bartís, en el Sportivo Tetral,  con Raúl Serrano en la Escuela de Teatro de Buenos Aires y Julio Chávez, en el Instituto de Entrenamiento Actoral, entre otras actividades artísticas como canto, dramaturgia y clown. 


EN TELEVISION formó parte del unitario de Polka SILENCIOS DE FAMILIA, con el personaje de "Alan". Protagonizó la serie web SUPLENTES junto a Darío Lopilato, estrenada en el canal de la universidad de 3 de febrero y el canal 360 y participó del programa LA ULTIMA HORA, de Gastón Portal, junto a Norman Brisky, Martín Slipak y Daniel Aráoz, estrenada en canal 7. Formó parte del elenco protagónico de la tira NINI, entre otras participaciones en diferentes y variados programas de tv. Recientemente su último trabajo fue en EL TIGRE VERON, con el personaje de Urquiza.

EN CINE, participó de la película PERMITIDOS de Ariel Winograd, protagonizada por Lali Espósito y Martín Piroyansky, En RANCHO APARTE, de Edy Flenher, LLUVIA, de Paula Hernández, CIEN TRAGEDIAS y FUTURO PERFECTO, de Mariano Galperín, EL SECRETO DE TUS OJOS (como segundo asistente de casting junto a Walter Ripell), METEGOL, BELGRANO, de Juan José Campanella,  DABLO, de Nicanor Loretti,  VINO PARA ROBAR, de Ariel Winograd, EL ESLABON PODRIDO, de Javier Diment, y PAPELES EN EL VIENTO, de Juan Taratuto,
entre otros largos y cortos publicitarios y de ficción.
Recientemente participó de los largometrajes EL CADAVER INSEPULTO, de Alejandro Cohen, EL ROBO DEL SIGLO, de Ariel Winograd. Actualmente forma parte del elenco de la película LA CORAZONADA, con el personaje de Ordoñez, protagonizada por Luisana Lopilato y Joaquin Furriel a estrenarse en Netflix en abril 2020.

EN TEATRO, participó, entre otras obras, en FRONTERIZOS, dirigida por Maruja Bustamante, en el Centro Cultural Recoleta; Realizó funciones de VALET PARKING, escrita y dirigida por Julio Chávez, en el IEA; EL ALIENTO, dirigida por Bernardo Cappa, en el teatro del Abasto, LA FUNERARIA, de Bernardo Cappa y Martín Otero, en el Sportivo teatral, AMOR A TIROS y LOS ROCABILIS, dirigídas por Bernardo Cappa, TRABAJO PARA LOBOS, de Maruja Bustamante, LA MAQUINA IDIOTA, de Ricardo Bartís, en el Sportivo Teatral, obra con la que participó en el Asian Art Festival, en Corea y en el Festival Internacional de Buenos Aires. Por sus trabajos teatrales en La funeraria, recibió en el año 2008 una mención de los premios Teatro del Mundo destacando su trabajo como actor y en el 2009 recibió el premio Teatro del Mundo a mejor actor de teatro por su trabajo en las obras Los Rocabilis y Amor a tiros.  En el año 2017, participó en EL INSPECTOR, en la sala Martín Coronado, del Complejo Teatral de Buenos Aires, dirigida por Daniel Veronese. En el mismo año, formó parte de los 35 participantes (elegidos entre 1000 postulantes) del Laboratorio de Creación I, dirigido por Ricardo Bartis en el Teatro Nacional Cervantes. Recientemente, en noviembre 2020, participó del Festival Iberoamericano de teatro de CADIZ, como único actor presencial de la obra La Bohemia, dirijido por Sergio Boris.

COMO AUTOR Y DIRECTOR, estrenó EL MEJOR LUGAR DEL MUNDO, en Microteatro, en octubre de 2018 y Marzo de 2019.

COMO PROFESOR DE TEATRO, se desempeñó dando calses de teatro en Venática, CIC (Centro de Investigación Cinematográfica), cursos de teatro en GARRICK Arte, Cultura y de forma particular como coach de actores. Desde el año 2010 Coordina sus Talleres de teatro para principiantes y avanzados
.
DANAE CISNEROS 
E
s Licenciada en Actuación de la Universidad Nacional de las Artes. Desde el año 2011 trabaja como docente de actuación para actores principiantes y con experiencia: Estudio El Cuervo, de Pompeyo Audivert (2011-14), Silencio de Negras (2014-15), SAGAI (2018),  y escuelas e instituciones para adolescentes y niñes (20015-2019).

Se formó en actuación con Analía Couceyro, Pablo De Nito, Luciano Suardi, Pompeyo Audivert, entre otros; en dramaturgia con Ariel Farace, Mariano Tenconi , Nacho Bartolone y Santiago Loza. Estudió danza contemporánea, flamenco y canto. 

En 2019 dirigió Maura, obra de su autoría, en Patio de Actores. Desde 2017 coordina junto a Candelaria Sesin el ciclo Enredadera, sobre teatro y literatura, contando ya con cuatro ediciones. En la primera, dirigió Huesitos de pollo  (2017), sobre textos de Naty Menstrual; en la tercera edición dirigió Naufragio (2018), sobre textos de Fernanda García Lao. En 2017 dirigió Conmover , en el Club Cultural Matienzo, en el marco del Festival El Porvenir. Fue asistente de dirección de La niña el diablo y el molino (2015), dirigida por Olivier Py en el Centro Cultural Recoleta y de El homosexual o la imposibilidad de expresarse, dirigida por Pompeyo Audivert en el Club Cultural Matienzo (2010). Realizó numerosas participaciones en el Teatro Silencio de Negras, donde coordinó el ciclo de escenas Lo que dura una canción desde el año 2014 hasta el 2016, y actuó en la intervención Casa Viva, dirigida por Candelaria Sesin. 

Trabajó como actriz en numerosas obras: Ana María Juan Manuel Ana María, en el ciclo Tierno, Suave y Dark en el Espacio Sísmico (2019); Banda de poetas , dirección Nadia Sandrone, C.C.Recoleta;  El futuro está en los bosques, dirección Gastón Guanziroli, Club Cultural Matienzo (2018); Museo Ezeiza, dirección Pompeyo Audivert, Centro Cultural San Martín (2018), Centro Cultural Haroldo Conti (2014, 2013) y Centro Cultural Paco Urondo (2011); El Plauto (2016), dirección Adrián Blanco, Hasta Trilce; Mugre Virgen, dirección Gabriela Ram, La Ranchería (2017) y Teatro No Avestruz (2016); El Cruce, dirección Lorena Ballestrero, KONEX, Festival FAUNA; Antes del olvido , dirección Luciano Suardi , UNA; Antígona Vélez (2011), dirección Pompeyo Audivert, Teatro Nacional Cervantes; El Círculo de las Noches (2011), dirección Pompeyo Audivert , Teatro El Cuervo, El Pliegue (2009-10), dirección Susana Herrero , Teatro IFT.

​​​​13 años. Hoy son más de 150 alumnos.

DONDE ESTAMOS?

A partir de los potenciales individuales y grupales, por medio de la improvisación dirigída y el entrenamiento, acompañamos a los participantes en su experiencia,

incorporando las herramientas necesarias para entrar en el campo de juego adulto que es el teatro; desarrollando y descubriendo su propio lenguaje expresivo.

Encontrarán un espacio de expresión, diversión, trabajo físico, desarrollo del campo imaginario, formación actoral y construcción social.​​

conoce  nuestras  redes  sociales

estudiar teatro hacer teatro taller de teatro escuela de teatro estudiar actuacion escuela de actucion

​(Dimos clases 9 años en El camarín de las musuas. Desde 2020, nos mudamos)​​.

MICAELA REY
​Micaela Rey se formó con Cristina Banegas (año 2000 al 2005) y con Ricardo Bartis (año 2014 al 2017).

Trabajó como asistente de dirección en las clases que dicta Cristina Banegas, en el Excéntrico de la 18 durante los últimos 5 años.  
En su trayectoria como actriz en teatro se encuentran, entre otras, las obras: "Voraz y melancólico" de Toto Castiñeiras (2019/2022) “Hambre y Amor” con la dirección de Ricardo Bartis . (2016/2017) "Quién se atreverá a condenarme?” Dir. Mirta Bogdasarián (2009/2010) “As velhas putas” dir. Marina Fondeville, obra de teatro realizada en Bahia, Brasil

 En Television formó parte de "Santa Evita" ( a estrenarse este año ),  de "La Leona" (2016)  y de El Elegido (2011)

 En cine participó de la pelicula "Sed" de Julia Solomonoff (aún en producción), de la película "Mala" de Israel Caetano, y de "El estudiante" de Santiago Mitre


Como docente de teatro se desepeñó durante más de 5 años dando clases de teatro para niños, adolescentes y adultos mayores en el Exentrico de la 18 y de forma particular.

TALLER DE TEATRO  ACTUACION ESCUELA DE TEATRO ESTUDIAR TEATRO BUENOS AIRES HACER TEATRO ESTUDIAR TEATRO

​TEATRO PARA ADULTOS TEATRO PARA ADOELSCENTES

NICOLAS VIVANTE
Actor, nacido en la Ciudad de Buenos Aires en 1981. Comenzó su formación actoral en el Taller de Teatro Pejerrey dictado por Sebastian Mogordoy y Christian García.ç

Además se formó en la Escuela de Teatro de Buenos Aires (ETBA)de Raúl Serran. Escuela de Teatro Lito Cruz y en el Sportivo Teatral con Ricardo Bartis.
Ha realizado diversos trabajos en el teatro como Globo Rojo de Ezequiel Gaita trabajo ganador en el marco del Laboratorio de Montaje Escénico del C.C Matienzo (2013), La Malasangre de Griselda Gamabaro con dirección de Luciano Caliva en el Teatro Piccolino (2014) y Beber para que pase de la compañía Chivilcoy en el Vera Vera (2017). También formó parte de la instalación escénica Archivo Piglia en el Sportvo Teatral con dirección de Ricardo Bartis (2018). Además de participar en varios proyectos independientes audiovisuales, en ciine participó en Antorchas de César Gonzalez.

Como docente ha dado clases de teatro en el C.C Madero de la ciudad de San Fernando (2015) y en el Taller teatral Intacto dictado en el Teatro Machado.

ESCRIBINOS TU CONSULTA
Mail: info@talleresdeteatro.com o al 11 5 4840379

En el mes de noviembre de 2020, Sebastián Mogordoy participó en el FIT Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, en españa, como el único actor presencial en la obra La Bohemia, dirigido por Sergio Boris.

Actualmente ensaya Euforia y Desazón, tambien bajo la dirección de Sergio Boris, obra a estrenarse en Julio 2023, en el Festival Greek de Barcelona. 


En el 2020, estrenó La corazonana, en Netflix, junto a Luisana Lopilato y Joaquín Furriel.

SI NO TE LLEGA LA RESPUESTA, REVISA EL CORREO NO DESEADO POR QUE RESPONDEMOS SIEMPRE!​

Guardia vieja 3556. ciudad autonoma de buenos aires

BIENVENIDX SI QUERES EXPERIMENTAR EN GRUPO, EL EXTRAORDINARIO MOMENTO EN EL QUE DEJANDO ATRAS LA REALIDAD, INGRESAMOS EN LA FICCION, DONDE TODO LO QUE IMAGINES PUEDE SUCEDER, PERO DONDE TODO ESO ES MENTIRA, AUNQUE TE LO CREAS.